Si hay miseria que no se note: se normaliza la venta de naftas y hoy aumentó hasta 9,6%
Tras cinco días con notorios faltantes de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país y sin que la normalización haya llegado aún a pleno en todos lados, hoy YPF aumentó 9,6% la nafta y la llevó a un piso de $272, mientras que el resto de las petroleras la siguieron con porcentajes levemente inferiores.
Ayer, finalizó el programa Precios Justos que el Gobierno había negociado con las empresas y entonces, desde la madrugada, las estaciones comenzaron a cambiar los valores que exhiben en sus carteles. En YPF, la súper pasó de $ 248 a valer $ 272, mientras que a medida que el expendio se aleja de la Capital Federal los precios son mayores.
.
Axion, por su parte, aplicó un aumento promedio de 7,5% y en sus estaciones la nafta súper subió a $ 282, mientras que Shell aplicó un ajuste promedio de 7,6% y la despachaba con un piso de $ 289.
En tanto, el ministro y candidato Sergio Massa comunicó esta mañana la decisión de postergar hasta febrero próximo, por novena vez consecutiva, el aumento previsto para el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
Además, a través de un Decreto que rubricó Massa con su compañero de fórmula, el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el Gobierno también les permitió a las refinadoras importar gasoil y naftas sin impuestos, hasta fines del mes de noviembre.
Ayer, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), la Cámara que agrupa a todas las estaciones de servicio, también emitió un Comunicado en el que avisa que “se está produciendo un incremento en la provisión de combustibles en los términos indicados por las petroleras, en el aludido plan de abastecimiento por ellas trazado”.
“De disponerse en forma continua, con los volúmenes comprometidos, el ritmo de llenado de tanques de nuestras estaciones de servicio podrá regularizarse durante la presente semana, situación que ya comenzó a ser palpable en los grandes centros urbanos”, agregaron.