Ricardo Sáenz: “Los mecanismos para una remoción son políticamente muy complicados”
Ricardo Sáenz, fiscal general de la Cámara del Crimen y vicepresidente de la Asociación de Magistrados, planteó que “a mí me parece que el cargo no puede ser vitalicio, y esa es una de las claves”.
Prosiguió “mi juicio es el cargo de más poder en la constitución nacional que no tiene término” y aseguró que “los mecanismos para una remoción son políticamente muy complicados”.
Preguntado sobre la ciberseguridad respondió que “el tema de la concientización de seguridad es imprescindible”. También señaló que “incluso me preocupa más que a nivel del estado, sea municipal, provincial o nacional, hay un plus de peligro por la cantidad de datos personales que tienen de los ciudadanos (…) en el estado tiene que ser mucho más meticuloso y puntilloso esto de que se cumpla”.
Para finalizar, Alfredo Popritkin, conductor del programa “Al Derecho y al Revés” junto a Alejandro Drucaroff, preguntó “¿cómo ordenarías estos tres aspectos? los recursos que reciben los fiscales, el deseo o no de investigar en un caso particular o la independencia del fiscal en el ejercicio de su cargo”, a lo que el fiscal contestó “primero la independencia, sin duda es la característica saliente. No te pueden dar todos los recursos a un fiscal de justicia legitima, te tira para atrás una investigación, como pasó en varias ocasiones. Creo que los recursos es lo último”.
NOTA COMPLETA: