Con eje en seguridad, Luis Juez presentó una primera parte de su propuesta y recibió apoyo de Macri

El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, presentó hoy su primera propuesta de gestión, que tendrá como prioridad el “combate a la delincuencia común y al narcotráfico”, para lo cual, anticipó, dictará la “emergencia en seguridad”, y recibió el apoyo del expresidente Mauricio Macri, con quien se reunió en Buenos Aires.

El senador nacional y principal referente del Frente Cívico (FC) encabezó la actividad en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba, donde expuso su primer tramo de propuestas, denominado “Plan Paz y Seguridad”, y adelantó que en caso de acceder a la Gobernación dictará la “emergencia en seguridad”.

Juez adelantó que incrementará el 50% el presupuesto destinado a la seguridad y que va a “exigir al Gobierno nacional” la participación de las fuerzas federales, como la Gendarmería y las policías Federal y Aeroportuaria, para “combatir al narcotráfico”, y también construir una “cárcel para narcos”.

Por la tarde, el exintendente cordobés visitó a Macri en la Capital Federal y tras el encuentro dijo: “Los dos coincidimos en los problemas que debemos resolver de manera urgente en nuestra querida provincia”.

Juez compartió una foto junto a Macri en su cuenta de Instagram, posteo en el que escribió: “Es un gran honor contar con el apoyo de nuestro expresidente Mauricio Macri. Fuimos los cordobeses quienes lo hicimos presidente en 2015 y cada día valoramos más su gestión”.

En la extensión de su presentación de propuestas, Juez sostuvo: “Como gobernador voy a ser el propio ministro de Seguridad. Necesitamos ponernos al hombro uno de los principales problemas de Córdoba y de los cordobeses”.

Se debe “cortar la ola de robos y hurtos para recuperar el control el control de la vía pública”, añadió.

En la misma línea, planteó un “combate frontal contra el narcotráfico que viene creciendo en la provincia”.

Juez lleva como candidato a vicegobernador a Marcos Carasso, diputado nacional y presidente del radicalismo provincial.

El espacio de JxC local está integrado por la Unión Cívica Radical, el PRO, el Frente Cívico, la Coalición Cívica-ARI, Primero la Gente y Encuentro Republicano Federal.

En las elecciones provinciales del 25 de junio competirán 11 listas para elegir gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas, y se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), un solo papel con todas las candidaturas y las preferencias se marcan con tilde de lapicera.

En forma simultánea en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial.

Comentarios