Pfizer desmiente ante Diputados que haya habido “pedido de pagos indebidos” o “intermediarios”
Así lo aseguró el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, al exponer ante la cámara Baja luego de la polémica desatada por los acuerdos con el laboratorio.

El gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, afirmó este martes que “en ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios” en las negociaciones con Argentina por las vacunas contra el coronavirus.
Además, afirmóque “se sigue avanzando en una negociación para un eventual acuerdo” para la compra de vacunas contra el coronavirus de ese laboratorio por parte del Estado nacional.
Al exponer en una reunión informativa que se realiza en la Cámara de Diputados, Vaquer aseveró que ese laboratorio “no tiene ningún interés en intervenir con los bienes del Estado” y sostuvo que “esto incluye bienes naturales, reservas del Banco Central, activos culturales”.
“Pfizer no exige ningún cambio en la ley. Propone condiciones contractuales que son consistentescon las de todos los países”, afirmó Vaquer.
En cuanto a las patentes, el gerente dijo que “por lo menos en el caso de Pfizer, hoy el cuello de botella no son las patentes sino los suministros, la materia prima”.
Vaquer agregó que “la confidencialidad que se pide en Argentina es estándar y es consistente con todos los países del mundo”.
“Hoy la ley no es compatible con algunos aspectos contractuales que está compartiendo Pfizer”, dijo.