Aníbal Fernández y Eduardo Casal encabezaron un encuentro regional sobre tráfico de armas de fuego
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, junto al procurador general de la Nación, Eduardo Casal y la jefa de la sección sobre tráfico de armas de la Oficina de las Naciones Unidas contra el Delito y la Droga (UNDOC), Simonetta Grassi, abrieron hoy la reunión regional sobre el tráfico de armas de fuego y delitos conexos, que reunió a delegaciones de catorce países de América Latina.

Referentes de Naciones Unidas expusieron sobre las actividades que desarrolla el Programa Mundial sobre Armas de Fuego de la Sección sobre Tráfico de Armas de Fuego; presentaron investigaciones sobre tráfico de armas de fuego y estrategias investigativas proactivas en materia financiera y de lavado de activos. Y realizaron presentaciones sobre cooperación internacional en materia penal y sobre equipos conjuntos y mecanismos de asistencia regional e internacional para el decomiso y recupero de activos.

En el encuentro, Fernández y Casal firmaron un convenio marco de asistencia y cooperación entre el Ministerio de Seguridad y la Procuración para promover espacios de trabajo conjunto y de formación.
La reunión, que se lleva a cabo en un hotel del centro porteño, cuenta con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, quienes expondrán casos o investigaciones en curso sobre tráfico de armas y delitos conexos para analizar el componente transnacional y retroalimentación de estos delitos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.